miércoles, 29 de julio de 2009

CAPITULO 2 EQUIPOS Y UTENSILIOS




ARTICULO 10 CONDICIONES GENERALES






  • Devemos tener encuenta que cada tipo de alimentos tiene un proceso midiante el cual depende la calidad del producto final asi los utencilios de la cocina deben tener un proceso mediante el cual se garantize su esterilizacion total.


ART ICULO 11 CONDICIONES ESPECIFICAS







  • Los equipos y utencilosdeben estar previamente fabricados en materiales resistentes que permitan una facil limpieza y desinfeccion de los mismos.




  • todos las superficies de contacto directo con los alimentos denben estar debidamente limpias segun las condiciones de uso previsto; de esta forma no se permite el uso de materiales como:plomo, zinc, hierro, cadmio, antimonio u otros que se concideren riesgosos para la salud. ademas deben estar libres de toda clase de imperfectos que se han de facil acceso y sodesmontable para la limpieza e inspeccion.




  • PUERTAS: estas deberan ser suficientemente amplias, resistentes, dispositivos de cirre automatico y ajuste hermetico, no deben existir puertas de acceso directo desde el exterior.


ESCALERAS, ELEVADORES Y ESTRUCTURAS COPLEMENTARIAS



(RAMPAS, PLATAFORMAS)

  • deben estar ubicadas de tal manera que no atenten con el flujo regular de los procesos y la limpieza de el lugar de trabajo, con buenos acabados para prevenir la acomulacion de suciedad, las instalaciones electricas, mecanicas y prevencion de incendios.


ILUMINACION







  • deben estar por encima de las lineas de elaboracion de los alimentos, teniendo sus respectivas medidas de seguridad ( como mallas contra rompimiento)


VENTILACION







  • las areas de produccion deberan tener sistemas de ventilacion directa e indirecta






ART.12 CONDICIONES DE INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO





  • los equipos y utencilios deben tener las siguientes condiciones de instalacion:


  • secuencia logica segun proceso.


  • distancia entre los equipos y las paredes.


PERSONAL DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS







  • REQUISITOS BASICOS:




  • reconocimiento medico




  • medidas de aseo que la empresa crea necesarias.


ARTICULO14. EDUCACION Y CAPACITACION







  • Todas las personas que realizen procesos de manipulacion de alimentos deben tener formacion sanitaria, higienicas, y afines. para en caso dado adoptar las precauciones necesarias.




  • se debe tener un plan de capacitacion continuo los cuales deberan contar con la autorizacion de las autoridades sanitarias competentes.