
tipos de cortes de res
- Aguayón: Se localiza al principio de la pierna. Se utiliza para bisteces, ya sea asados al carbón o a la plancha, en milanesas y también en trozos.
- Bola: Es una parte de la pierna. Se utiliza para milanesa, bisteces y en trocitos.
- Cuete: Se encuentra en la parte posterior de la pierna. Se hace en guisados, a la vinagreta, mechado y cocido.
- Chamberete: Es una parte de la pierna, casi junto a la pata. Se usa en caldos, cocidos y guisados. En el centro tiene tuétano que se utiliza para hacer tacos.
- Retazo con Hueso: Se encuentra en la parte baja, donde termina el costillar. Se usa para preparar cocidos y caldos.
- Osso Buco o chamorro: Es la parte intermedia entre la pierna y la pata. Se utiliza al horno, cocido y en guisados.
- Carne Molida: Puede ser de aguayón, bola o espaldilla. Se utiliza en picadillos, rellenos, albóndigas, hamburguesas y guisos.
- Pescuezo: Es la parte posterior de la cabeza, ideal para hacer jugo de carne.
- Pecho: Es la parte baja del frente de la res. Se utiliza para preparar pucheros y caldos.
- Centro de pierna: Es la parte central interna de las piernas. Se corta en trozos y bisteces; y puede hacerce horneado, frito o guisado
- .Suadero: Es la parte intermedia entre la panza y la pierna. Se corta en trozos y bisteces; puede prepararse en guisado o frito.
- Pulpa: Es la parte media de la pierna. Se pueden hacer diversos cortes con ella.
- Costillar: Es un trozo de lomo con hueso. Se prepara al carbón, a la plancha, asado, frito o guisado.
- Sirloin: Es parte del lomo y de la pierna. Se corta en porciones de 225 a 250 grms. Se hace asado al carbón o a la
- planchaT-bone: Es la parte dl bajo lomo de la res y su hueso tiene forma de "t". Se como asado al carbón o a la plancha. Se corta en porciones de 350 a 400 grms.
- Roast Beef: Es la parte del alto lomo. Se hace asado, al horno o cocido con limón.
- Entrecorte: Es un corte de tipo francés y se encuentra en la parte del alto lomo, entre las costillas. Se come asado al carbón o a la plancha y se corta en porciones de 225 a 250 grms.
- Filete: Está ubicado a un costado del lomo. Es carne muy blanda y jugosa. Se pueden hacer diferentes cortes con él, como filete mignon, a la tampiqueña, medallones, puntas de filete y bisteces.
- Espaldilla: Es la parte superior de la pierna delantera. Se corta en trozos para guisados o como carne molida.
- Agujas:Es la parte baja del lomo y tiene hueso. Se usa para asar y para caldos.
- Falda: Esta en la parte baja de la res.En trozos sirve para cocidos,caldos, guisados,deshebrada para guiso y tacos
carne de res y cerdo

Res: Carne muy nutritiva y con no muchas calorías. Contiene un 20% de proteínas, fósforo, hierro y vitaminas del complejo B.Por ternera entendemos reses jóvenes -entre dos o tres meses de edad - ya sean machos o hembras. Esta es la carne con menos calorías y sus vísceras resultan excelentes.Cerdo: Es tal vez la carne más sabrosa pero la que contiene más grasa. Es un poco indigesta por lo que es mejor comerla al medio día. Carne nutritiva y rica en vitaminas del complejo B.Debe adquirirse en muy buen estado, porque es contaminable. Su aspecto ha de ser muy consistente, de un tono pálido y rosado y sin puntos blancos en los músculos. Debe cocerse muy bien.
RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO DE CARNE
La carne es de los alimentos que nutren más con menos volumen. Contiene alrededor de un 20% de proteínas, fósforo, hierro y vitaminas del complejo B.La carne proviene de los músculos de los animales y no debe consumirse hasta 24 hrs. de que estos se hayan sacrificado, pues durante este tiempo se le forman los ácidos que la hacen apetitosa. Es un alimento muy necesario durante el crecimiento y la juventud aunque los adultos no deben comerla en exceso.Hay diversas clasificaciones de la carne, aunque ha predominado aquella que las divide en rojas (res, cerdo, venado, carnero, conejo, liebre) y blancas (aves, pescados, cordero, cabrito). Las blancas son las de más fácil digestión.La carne de buena calidad debe tener una consistencia dura y elástica, olor y sabor agradables y no estar ni demasiado húmeda ni seca. Una carne dura proviene generalmente de animales viejos.La carne en mal estado es peligrosa porque puede ocasionar intoxicaciones e infecciones tales como enteritis y salmonelosis.
Para consumirla sin riesgos es necesario:
* Adquirir la carne en buen estado de conservación.* Procurar no ingerirla cruda.* Congelarla o al menos refrigerarla.* Si existe la menor sospecha sobre el estado de la carne, no dude en desecharla.La carne molida de res es maravillosamente versátil y debido a que puede congelarse fácilmente en pequeñas porciones, según el uso que se le vaya a dar.Las albóndigas, el pastel de carne y los rellenos son algunos platillos con los que se puede satisfacer y sorprender a la familia.
Compártelo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario